miércoles, 2 de noviembre de 2016

Grupos indigenas en Mexico y Guatemala

Mexico

-mexicas

El pueblo mexica fue el último de los grupos nahuatlacos que llegaron a la cuenca de México; lo hizo a finales del siglo XIII y cuando la mayor parte de los territorios centrales de nuestro país habían sido ocupados, motivo por el que se vieron obligados a luchar incansablemente para establecerse en el gran lago de México, en donde construyeron su espléndida capital, Tenochtitlán.

Dispusieron de una economía de base agrícola en la que el cultivo del maíz, la calabaza, el frijol, el huautli y la chía representaron los productos fundamentales, y si bien es cierto que continuaron utilizando la roza y la coa, prepararon tierras flotantes que sujetaron mediante la siembra de árboles de raíces profundas, tierras a las que llamaron chinampas. Otras importantes actividades económicas fueron la caza y la pesca; la primera la practicaban con lanzadardos, arcos y flechas para obtener venados, conejos, algunas aves y otros animales de la región; la segunda era realizada por medio de redes, anzuelos y arpones. Llegaron a domesticar animales como el guajolote y el perro pelón, y trajeron a sus mercados productos de las más lejanas regiones de Mesoamérica: cacao, vainilla y tabaco


foto19.JPG (98568 bytes) informate mas sobre los mexicas aqui

Guatemala

Guatemala cuenta con una gran diversidad étnica y cultural. En la actualidad se considera que existen 22 comunidades lingüísticas que pertenecen a la familia maya además de la 
xinka y la garífuna.


-mayas



La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América1 por su escritura glífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del continente americano precolombino, así como por su artearquitectura y sistemas de matemáticaastronomía y ecología.2 Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados deYucatánCampecheTabascoQuintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así mismo la mayor parte deGuatemalaBelice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico.


lee mas sobre la cultura maya aqui







No hay comentarios.:

Publicar un comentario